Autor de la foto: Silvia Capa Gómez
Número de la foto: 12. Cuadrilátero no paralelogramo.
Título de la foto: La base del trapecista
Actividad matemática universal: La actividad matemática universal
sería diseñar, en este caso una base
para sujetar los altavoces de una clase. Pero hay muchas otras cosas que están y pueden
ser diseñadas con este tipo de forma no paralelogramo como lo son las faldas,
camisetas o los bolsos.
Pertenece al BLOQUE 4 (Geometría) de la LOMCE. En el primer curso, utilizan la regla para dibujar rectas mientras que en el segundo y tercer curso empieza a dibujar triángulos y cuadriláteros a distinguir las diferencias con el resto de polígonos. En el cuarto curso, reproduce figuras poligonales sencillas utilizando la regla y el transportador. Por último, en quinto y sexto curso, clasifica los cuadriláteros atendiendo a su paralelismo y sus ángulos. Además, utiliza instrumentos de dibujo y herramientas tecnológicas para su representación.
Silvia, excelente la foto y la ficha básica porque no solo explicas muy bien la actividad matemática universal sino que también detallas los contenidos en la LOMCE según el bloque al que pertenecen lo que nos permite ver que en el aula de primaria se deben trabajar estos contenidos. Recuerda que en esta entrega hay que añadir un código QR a la foto así que vete pensando qué información vas a añadir en él para complementar los contenidos sobre los cuadriláteros no paralelogramos.
ResponderEliminarVeo que no solo has añadido un QR con un link relacionado con los contenidos de la "caza matemática" que te había tocado, sino que has conseguido meter el QR en la foto... enhorabuena.
ResponderEliminar