Autor: Jaime Romojaro Gómez
Número de la foto: 25
Título: Subiendo y bajando de pisos y de númeroActividad matemática universal: Contar, medir y localizar. Podemos utilizar esta foto para contar ya que los números negativos también forman parte de las actividades matemáticas y también representan elementos reales de la vida cotidiana. En segundo lugar, nos sirve para medir, ya que algunas temperaturas pueden bajar de los 0 grados y sería importante que los alumnos tuvieran conocimiento de estas eventualidades. Además, también nos sirve para localizar en muchos casos podemos saber dónde se encuentra algo o alguien utilizando el número de piso o planta de un edificio cualquiera. Teniendo en cuenta que los pisos con número negativo suelen referirse a los garajes o a los sótanos, podemos utilizar esto para orientarnos mejor y localizar según qué cosas.
Actividad para un aula de primaria: utilizando un ascensor, en caso de que nuestro colegio lo posea, podríamos enseñar a los alumnos cómo a medida que vamos descendiendo, los números de las plantas o pisos van bajando también. De la misma forma, subimos con el ascensor y el número de piso cada vez es mayor. Hay multitud de ejemplos en la vida cotidiana que podríamos utilizar y en los que aparecen números negativos.
Por ejemplo, podríamos pedirles que se fijaran si
en su casa se pueden ver esos números y, en caso de que sí, que nos dijeran en
dónde. Las neveras podrían ser un buen ejemplo, sobre todo por su sencillez y
por su más que segura presencia en cualquier hogar. También podríamos
referirles que, dependiendo de la estación, la temperatura en la calle puede
variar considerablemente e incluso bajar de los 0º. Aprovechando el invierno,
podríamos salir a la calle, (bien abrigados, eso sí) y con un termómetro medir
la temperatura que hace.
Enhorabuena Jaime, buen trabajo con esta foto y con esta ficha. ¡Sigue así!
ResponderEliminar