En este Blog se habla de...

martes, 17 de enero de 2017

25_¿A qué piso va?



Autor: Estefanía García-Gil Torres
Número de la foto: 25
Título: ¿A qué piso va?

Actividad matemática universal: Contar y localizar. Podemos contar del -3 al 3, es decir, podemos observar los números negativos y positivos. Además, también nos sirve para localizar porque sabemos que los pisos por debajo del cero, son aquellos que están debajo de la superficie como suelen ser los garajes, parkings o trasteros. 

Actividad para un aula de primaria: Utilizando la experiencia, y en particular, el ascensor; podríamos enseñarles a los niños la diferencia entre lo que está por encima del cero y lo que está por debajo. Para ello, primeramente cogeríamos de referencia la planta cero, es decir, nuestro punto intermedio o número neutro. Al subir, vemos que los números son positivos porque estamos por encima del cero. En cambio, al bajar plantas inferiores a la planta cero, estamos por debajo de la tierra, por lo tanto, empezamos a descender hacia los números negativos. 
Podemos hacer un símil con la altitud que experimentamos en el mar. Si somos buceadores, estaremos a X metros del nivel del mar, y si estamos en la playa, estaremos a nivel del mar, es decir nuestro cero. Y si estamos en un acantilado, o en la montaña, estaremos con números positivos respecto al cero, o en su defecto, del nivel del mar. De igual manera, tenemos los termómetros que también nos ayudan para explicar ciertos fenómenos físicos del agua. Cuando el agua está a 0ºC o menos, está congelada. Y cuánto más positivo sea el número, más caliente estará el agua.

2 comentarios:

  1. Estupenda caza Estefanía, te invito a que pienses en qué actividad podrías realizar con tus alumnos en un aula de primaria con la excusa de esta foto o mejor, con la oportunidad de usar un ascensor como este para trabajar los números negativos. ¿Qué harías? ¿Cómo lo harías?
    Si te animas a pensarlo y lo añades a esta ficha, avísame por correo electrónico para que entre de nuevo para recalificarte tu aportación.
    ¡Seguimos atentos!

    ResponderEliminar
  2. Buen intento de llevar al aula la idea de números negativos a partir de tu ascensor. Enhorabuena!
    En próximas ocasiones debes intentar explotar más tu foto en concreto... por ejemplo, en tu caso vemos que hay tres pisos de sótano y otras tres plantas que están por encima del nivel "0". Podríamos aprovechar el ascensor para hacer sumas de números enteros... si entramos en el sótano -3 y subimos tres plantas, ¿A qué piso llegaremos? ¿Cómo escribimos esa operación matemática? ¿Y si estamos en el piso 3 y bajamos 5 plantas, ¿a qué piso llegamos? Escribe la operación matemática y el resultado con ayuda del "ascensor". Y así un montón de casos más que nos permiten hacer sumas y restas de números enteros con ayuda del ascensor como "modelo didáctico".

    ResponderEliminar