En este Blog se habla de...

martes, 31 de enero de 2017

28. Multiplicando atún


28. MULTIPLICANDO ATÚN





Autor: Ana González Cervera
Número de la foto: 28. Configuración gráfica de un producto de tres factores distintos.
Título: Multiplicando atún.
La actividad universal: Diseñar ya que colocan 3 latas de atún en cada fila y en cada paquete hay dos filas. De manera que en total hay 6 latas de atún. Es una forma de diseñar porque es más cómodo para el comprado llevarse un paquete con seis latas bien colocadas que llevarse las latas sueltas, lo cual sería más incomodo para él.
¿Cómo llevarlo a mi clase de Primaria? llevaría un par de productos de la vida cotidiana que representaran productos de tres cifras. A partir de ellos, empezaría mi explicación a través de la observación y manipulación. Después de la clase les pediría que buscaran objetos de sus vidas con estas características. A partir de estos productos también explicaría las propiedades de las multiplicaciones y también, le pediría que cómo calcularían el volumen de dicho objeto y les haría ver que es base por altura y  por anchura. De esta manera quedará muy gráfico y lo entenderán mejor que simplemente aprendiéndose la fórmula de memoria. 

2 comentarios:

  1. Ana, la foto que has elegido para representar un producto de tres cifras es correcta en tanto que vemos algo con "altura" y hablamos de ello... pero el hecho de que uno de los factores sea un "1" dificulta que se vea bien que has cazado un 3 x 1 x 2. TEnlo en cuenta para cuando vayas a usar esta idea en tu aula de primaria.
    HAs contado muy bien porque´has elegido esa actividad matemática universal pero a estas alturas del curso, para "pisar fuerte" estamos añadiendo un apartado tratando de explicar cómo aterrizaríamos esta propuesta en el aula... ¿llevarías el pack a clase? ¿Pedirías que ellos llevaran algunos otros ejemplos de productos de tres cifras? ¿Cómo harías para que vieran que se pueden trabajar los productos de tres cifras a partir de él y llegar a la fórmula del volumen de un ortoedro?
    Si te animas a hacerlo, avísame con un correo para que revise esta entrada.

    ResponderEliminar
  2. Me alegro que hayas "tomado el reto" Sigue así en las próximas... y añade incluso detalles como el que te decía yo sobre las dificultades que podría causar que el ejemplo concreto sobre el que trabajaras tuviera un factor "1" y cómo podrías arreglarlo llevando además otros productos como los rollos de papel higiénico que vienen envasados también en forma de productos de tres factores distintos...¡seguimos atentas!

    ResponderEliminar